El 31 de Agosto se celebra el día de la Obstetricia y de la embarazada, en homenaje al día en que murió San Ramón Nonato en el año 1240. Este Cardenal nacido en Lérida en el año 1204, fue extraído con vida del vientre de su madre, muerta el día anterior. Debido a las circunstancias de su nacimiento, fue elegido patrono de las obstétricas, parturientas y embarazadas.
La Obstetricia cumple importantes funciones respecto a la salud de las embarazadas, madres y recién nacidos, realizando controles prenatales, preparación integral para la maternidad, acciones de prevención, atención del parto, posparto y recién nacido y también en salud reproductiva, contribuyendo en forma importante a mejorar la salud del binomio madre-hijo/a.
Dada la evolución de la tecnología y el desarrollo de diversas investigaciones científicas el mundo de la obstetricia se ha complejizado, permitiendo llegar a diagnósticos prenatales cada vez en etapas más tempranas de la gestación.
Desde el Centro Médico Villegas, acompañamos a cada mamá, brindando un servicio integrado y multidisciplinario, para que el camino de la gestación pueda ser transitado plenamente.
¿Qué es la Obstetricia?
La Obstetricia es la especialidad médica encargada de la atención del embarazo, el nacimiento y el postparto o puerperio. Está ampliamente vinculada con la Ginecología, especialidad médica orientada a la revisión y tratamiento de enfermedades del órgano reproductivo femenino.
El obstetra es el profesional de la medicina que se encarga de la atención médica a la mujer embarazada y el feto, ejerciendo las siguientes funciones:
- Realizar controles prenatales durante la etapa de embarazo.
- Aplicar acciones preventivas para la óptima salud reproductiva y de atención al parto y postparto.
- Proporcionar información a las futuras madres acerca de los cuidados del bebé, alimentación, lactancia e higiene.