Todas las personas, más allá de su género, pueden cuidar su capacidad reproductiva. Aunque no se haya decidido buscar un embarazo, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones.
- Control de salud: entre los 10 y 14 años se aconseja un control de salud cada seis meses, y a partir de los 15 al menos un control al año.
- Vacunas: el esquema de vacunación debe estar completo. La falta de alguna vacuna aumenta el riesgo de contraer enfermedades que afectan la fertilidad.
- Alimentación: los trastornos en la alimentación (obesidad, bajo peso, bulimia, anorexia, entre otros) pueden dificultar la capacidad reproductiva.
- Consumos: el tabaquismo, el alcohol en exceso y otras drogas perjudican la fertilidad.
¿Qué hay que hacer antes de buscar un embarazo?
Es muy importante que todas las personas se preparen de la mejor manera para la concepción y la gestación, incluso aunque se encuentren saludables.
Por eso, en la consulta preconcepcional el equipo de salud debe revisar la historia clínica, indagar sobre patologías preexistentes, hábitos, indicar estudios, vacunas, ácido fólico, etc. Ese espacio también sirve para aliviar miedos, bajar la ansiedad y despejar mitos y fantasías sobre la búsqueda del embarazo.
¿Cuándo consultar especialistas en fertilidad?
Cuando haya pasado un año de búsqueda con la misma pareja.
Se recomienda consultar a los seis meses si la mujer tiene más de 35 años, porque a partir de esa edad los óvulos comienzan a perder capacidad reproductiva.
Mujeres con antecedentes de cirugías ginecológicas o patologías como endometriosis o enfermedades autoinmunes y varones que hayan tenido paperas, varicocele o testículos no descendidos, se recomienda que consulten ni bien se decida buscar un embarazo. Lo mismo si se quiere acceder a la donación de gametos (óvulos o espermatozoides) para tener un bebé.
Y recordar usar PRESERVATIVO SIEMPRE para evitar enfermedades de TRANSMISIÓN SEXUAL que pueden afectar la capacidad REPRODUCTIVA.
Dra. María Eugenia Alegre
Dra. María I. Turchetti
Médicas Especialistas en Ginecología y Obstetricia
