Site Overlay

Programa de Prehabilitación Anestésica

Una intervención quirúrgica supone una interrupción de la vida cotidiana del paciente que puede dar lugar a preocupación, desánimo, apatía, sedentarismo. Con el objetivo de ayudarlo a superar esta situación nace el Programa Trimodal de Prehabilitación Anestésica.

¿Qué puede hacer?

En la consulta de anestesia trabajamos con usted la terapia prehabilitadora.

La idea de una intervención quirúrgica puede aumentar su ansiedad. Está demostrado que el ejercicio por sí mismo es generador de salud.

En el período perioperatorio los requerimientos nutricionales aumentan, por lo que debe llevar una dieta equilibrada. Una vida activa suplementada con una adecuada nutrición y técnicas de relajación pueden ayudarle a superar su intervención.

¿Qué le proponemos?

  1. Reducción de la ansiedad: le planteamos realizar diariamente ejercicios de mindfulness. Son ejercicios sencillos que le ayudarán a reducir su ansiedad.
  2. Ejercicio físico moderado: practique ejercicio aeróbico regularmente para activar sus sistemas cardiovascular e inmunológico. 36 minutos diarios de caminar rápido han demostrado mejorar la salud.
  3. Nutrición: acuda a su médico, le ayudará a planificar una dieta sana y equilibrada.

Nuestro equipo y su perseverancia le ayudará a cambiar su situación y la manera de afrontar su intervención y superarla en las mejores condiciones posibles

Queremos que sus nuevos hábitos continúen en su domicilio y los transmita a quienes lo rodean.

No lo olvide, ante una intervención quirúrgica, no se quede parado. Actívese.

Dr. Juan Pablo Paladino
Médico Anestesiólogo experto en Tratamiento del Dolor

Compartí esta noticia!