La quiropráctica o quiropraxia no es un tratamiento, sino un cuidado de la salud y la vida. Es la ciencia, arte y filosofía dedicada a analizar, detectar y corregir subluxaciones vertebrales.
La Quiropráctica basa su filosofía en que hay una inteligencia innata en el organismo, como lo hay en la naturaleza.
Es la capacidad que tiene nuestro organismo para funcionar y conservarse a si mismo; coordinar millones de células diariamente y, al mismo tiempo, generar células nuevas para reemplazar aquellas que ya cumplieron su ciclo y no pueden prolongar su vida.
Este concepto de inteligencia innata, nos transmite que nuestro organismo sabe exactamente cuantas células van a morir y cuántas tienen que nacer. Este tipo de inteligencia se hace tangible a través del sistema nervioso, haciendo funcionar al ser humano en una forma compleja y extraordinariamente eficaz.
Para que la vida (o esta inteligencia) se exprese al máximo, depende de muchas variables; una e ellas es estar libres de subluxaciones.
A que llamamos subluxación
Se lo podría definir como al proceso en el cual una vertebra sufre un desalineamiento y ocasiona presión y tracción en el sistema nervioso.
Las desalineaciones que recibe la columna, afectan el correcto funcionamiento de nuestra inteligencia innata, ocasionando que no pueda expresarse al máximo, ya que dentro de la columna se encuentra protegida la medula.
Cualquier fuerza o estrés externo que impactan en nuestra vida sea física, emocional, química y/o estrés electromagnético, pueden producir subluxaciones.
Podemos comparar una subluxación con una manguera que riega un jardín y, a través del cual fluye agua libremente. Cuando alguien pisa la manguera, el agua sigue fluyendo pero con menos potencia.
Cuando hay una subluxación, el flujo nervioso, la energía y la información continúan fluyendo desde el cerebro hasta el cuerpo y viceversa, pero a menor velocidad. Una menor velocidad causa una disminución de las función de los órganos, glándulas y tejidos del cuerpo, por el contrario, mayor velocidad genera un aumento de las funciones orgánicas.
¿Dónde radica la gravedad de una subluxación?
Básicamente, la gravedad se da en el tiempo. Cuando se presenta una subluxación, comienza el proceso de atrofia, que provoca que la inteligencia innata sea interrumpida y el mantenimiento natural del cuerpo empiece a caer.
Esto es reversible, cuánto más joven, la columna de una persona se encuentre libre de subluxaciones, mayor es la posibilidad de poseer un organismo que funcione al máximo.
Cuando un quiropráctico realiza un ajuste (corrección de subluxaciones), su objetivo primordial es restablecer la correcta relación entre la vértebra y su disco, quitando la presión sobre el sistema nervioso.
Un ajuste respeta a los complejos ángulos discales y a las normas de la biomecánica vertebral que conecta a la persona con la esencia de la vida, es decir, con su inteligecia innata.
Para encontrar las subluxaciones utilizamos métodos objetivos, para ser lo mas precisos a la hora de ajustar una vértebra.
Una herramienta que utilizamos es el Nervoscope, que es un instrumento de medición, ya que una subluxación irradia un pico de temperatura diferente a una vértebra en estado normal. Mediante este instrumento, un quiropráctico sabrá si hay o no una subluxación.
Cambios a partir de un ajuste
Muchas personas notan un cambio significativo posterior al primer ajuste: mayor movimiento, más comodidad, mejor digestión, duermen y respiran mejor, más fuerza, menos tensión muscular, entre otros.
La quiropraxia no es un tratamiento para una patología o problema específico, sino que su objetivo es aumentar los niveles de salud y potencial humano y, de esta manera, poder minimizar problemas futuros.
Asegurarnos de que la conexión entre el sistema nervioso y todos los sistemas del cuerpo estén al 100% es uno de los primeros pasos para estar sano. Como quiroprácticos, nos encargamos de mantener al sistema nervioso en óptimo funcionamiento, permitiéndole al cuerpo estar más conectado.
¿Cómo nos beneficia el cuidado quiropráctico?
Todos los organismos son distintos, por ende los beneficios también, pero algunos de ellos son: mejor rendimiento físico, potencia el sistema inmune, mejora la postura, flexibilidad, mejor calidad de sueño, mayor energía, mejor adaptación al estrés, mejores funciones orgánicas entre otros.
¿Quiénes pueden recibir quiropraxia?
No necesariamente hay que tener dolor o un síntoma para recibir quiropraxia, cualquier persona viva y con una columna vertebral, se encuentra en condiciones de comenzar su cuidado quiropráctico.
El parto es en muchas ocasiones, un evento traumático para el bebe. Aproximadamente el 98% de las personas tiene su primera subluxación al nacer, más específicamente, en su primera o segunda vértebra cervical, es la zona ubicada en el cuello que controla todo el funcionamiento del cuerpo.
Por eso, es primordial chequear la columna desde el nacimiento y durante los primeros 5 años de vida, ya que esos esos primeros años determinan nuestra vida adulta. Es el momento en que se forman y desarrollan los patrones de nuestro sistema nervioso y sus conexiones.
El beneficio de la quiropráctica en niños es innumerable, pero se destacan la concentración, aumento del rendimiento escolar y deportivo, un sistema inmunológico mas fuerte, mejor descanso y sueño, mejor postura, entre muchos otros.
El cuerpo posee una sabiduría innata que, a través del sistema nervioso, controla, coordina y regula todas las funciones, experiencias y la sanación del cuerpo humano.
Cuánto más libre de subluxaciones se encuentre el sistema nervioso, más podrá el cuerpo adaptarse a la vida y expresarse al máximo potencial.
- Lic. Itatí Piñel
- Quiropracta
- M.P 5727